¿Están cansados de ver la misma imagen al arrancar su equipo?. Si la desean cambiar, por favor, continúe leyendo que le mostraremos el cómo se hace.
- Instalamos el paquete grub2-splashimages:
buzz@octopus:~$ sudo apt install grub2-splashimages
El paquete instala como parte de su documentación, el archivo -muy explícito- /usr/share/doc/grub2-splashimages/README, el cual recomendamos lean sin falta. Las imágenes –splashimages- instaladas son:
buzz@octopus:~$ ls /usr/share/images/grub/ 050817-N-3488C-028.tga Hortensia-1.tga 2006-02-15_Piping.tga Lake_mapourika_NZ.tga Apollo_17_The_Last_Moon_Shot_Edit1.tga Moraine_Lake_17092005.tga B-1B_over_the_pacific_ocean.tga Plasma-lamp.tga BonsaiTridentMaple.tga TulipStair_QueensHouse_Greenwich.tga Glasses_800_edit.tga Windbuchencom.tga
Todas las imágenes están en formato TGA, y tienen una dimensión de 640×480 pixels. Consultando Wikipedia encontramos la siguiente explicación sobre el formato:
Truevision TGA es un formato de fichero digital para imágenes rasterizadas o de mapas de bits. Fue el formato nativo para las tarjetas TARGA de Truevision Inc., que fueron unas de las primeras tarjetas gráficas para ordenadores personales en soportar imágenes truecolor o en millones de colores, lo que significa que es muy util para digitalizar imágenes teniendo en cuenta la importancia de los archivos. Los ficheros TGA tienen la extensión “.tga” en los sistemas DOS y Windows de PC, y “.tpic” en los viejos sistemas Macintosh (Mac OS X usa la extensión “.tga”). El formato puede almacenar datos de imágenes de 1 a 32 bits de profundidad de color. Opcionalmente se puede utilizar la compresión sin pérdidas RLE. Según la versión inglesa de este mismo artículo, también puede incluir un canal alfa de 8 bits para transparencia.
TARGA es un acrónimo de Truevision Advanced Raster Graphics Adapter; TGA es un acrónimo de Truevision Graphics Adapter.
El formato TGA fue definido originalmente por Truevision Inc. en 1984. Algunas mejoras como la incorporación de miniaturas (también llamadas thumbnails), el canal alfa, los valores de gamma y los metadatos en forma de texto fueron añadidos en 1989.
En la misma carpeta de la documentación está presente la utilidad /usr/share/doc/grub2-splashimages/commons2tga.pl, la cual permite descargar, escalar y convertir al formato TGA cualquier imagen en Wikimedia Commons <http://commons.wikimedia.org/>. Pata utilizarla recomendamos leer el archivo README de la misma carpeta.
- Si deseamos visualizar la splashimage 050817-N-3488C-028.tga por ejemplo, en un escritorio MATE, ejecutamos:
buzz@octopus:~$ eom /usr/share/images/grub/050817-N-3488C-028.tga
- Para que GRUB cargue la imagen seleccionada, debemos editar el archivo /etc/grub.d/05_debian_theme, y buscar la línea # Next try to use the background image and colors specified by desktop-base., e inmediatamente debajo de ella declarar la variable WALLPAPER y su valor, el cual es el camino absoluto hacia la splashimage elegida:
buzz@octopus:~$ sudo nano /etc/grub.d/05_debian_theme # Next try to use the background image and colors specified by desktop-base. WALLPAPER="/usr/share/images/grub/050817-N-3488C-028.tga"
- Guardamos los cambios realizados y procedemos a actualizar el GRUB.
buzz@octopus:~$ sudo update-grub Generando un fichero de configuración de grub... Found background image: /usr/share/images/grub/050817-N-3488C-028.tga Encontrada imagen de linux: /boot/vmlinuz-4.9.0-3-amd64 Encontrada imagen de memoria inicial: /boot/initrd.img-4.9.0-3-amd64 hecho
La salida del comando, debe incluir el camino absoluto de la splashimage que seleccionamos.
- Reiniciamos el equipo y vemos el nuevo look del GRUB.
buzz@octopus:~$ sudo reboot
Sencillo, ¿no?. Esperamos le sea útil éste corto artículo y ¡lo esperamos en la próxima entrega!.